Mostrando entradas con la etiqueta EXALTACIÓN DE LA CHULETA AL SARMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXALTACIÓN DE LA CHULETA AL SARMIENTO. Mostrar todas las entradas

28 septiembre 2025

SAN MATEO 2025


 

DESPEDIDA A LOS ”SANMATEOS” GASTRONÓMICOS CON 150 CUADRILLAS


EXALTACIÓN DE LA CHULETA AL SARMIENTO

UN PLATO TAN TÍPICO Y TAN GRANDE DE LA COCINA RIOJANA

Sin competición sólo comer, charlar, saludarse, compartir con los amigos y la familia, un apetitoso producto, el más típico de la gastronomía riojana: chuletas al sarmiento. Hoy ha sido la gran cita, la despedida de los “sanmateos” gastronómicos, repletos de degustaciones por todas las esquinas, plazas y calles de Logroño. Es el monumento alegórico a los productos de la tierra.

Es un clásico, el broche de oro a todos los guisos, pinchos y aperitivos que las peñas, sobre todo, y las asociaciones de vecinos han ofrecido a logroñeses y visitantes a lo largo de una semana de fiesta y de buen rollo. Hoy ha sido la mañana de la chuleta, de su exaltación que se ha ganado la unanimidad de los logroñeses para destinar la mañana a la chuleta al sarmiento, asarla y comerla.


Las cuadrillas han tomado la Avenida de Colón, muchas familias con los más pequeños de la casa, desde primeras horas de la amanecida. ocupando su mesa, sillas, dispuesta la parrilla, los sarmientos y las chuletas, amen de chorizo, jamón, salchichón, panceta y otras viandas. El humo se ha apoderado de la avenida y calles adyacentes. Durante toda la mañana, Logroño no ha tenido otro menester y ocupación, grata ocupación, que la de asar chuletas y degustarlas. Las 150 sillas que la Federación de Peñas puso a disposición del concurso desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos.


El Partido Popular, fiel a esta cita, ha tenido su carpa en una de las esquinas de Doctores Castroviejo, carpa azul, bien visible y visitada por afiliados y simpatizantes que se han sumado a la fiesta. El alcalde, desde primeras horas de la mañana, acompañado de los vendimiadores y la concejala Celia Sanz, ha compartido los momentos de asueto, saludando, uno a uno, a todos los componentes de las 150 cuadrillas, requerido por muchos participantes, para la foto del recuerdo. El asador “popular” ha sido Ángel Sáinz Yanguela, que ha demostrado sus habilidades culinarias y sabiduría asando las chuletas en su punto. Durante toda la mañana, la carpa ha sido un ir y venir de personas del PP o sin afiliación.  


Avenida de Colón ha sido escenario de una de las citas que ningún logroñés se puede perder y la fidelidad de los participantes está demostrada a carta cabal de “sanmateos” a “sanmateos”.

 

45 chuletas por persona

La exaltación de la chuleta de hoy ha dejado atrás los concursos de los años setenta y setenta donde el participante que más chuletas era capaz de comer era el ganador y conseguía su recompensa. Venían cuadrillas del País Vasco por su fama de buenos comedores.  En una edición, el ganador recibió un “seat 600”. Por citar un dato, los ganadores del festival de 1967 se comieron 45 chuletas por persona, un total 6,6 kilogramos. Las riendas del concurso las cogió en 1966 Basilio Martínez, dueño del Bar Colón, que organizó numerosas ediciones, muy sonadas por el insaciable apetito de los participantes y la curiosidad que despertaban.

Eran otros tiempos de los que quedan y permanecen las chuletas, las gavillas de sarmiento y la ganas de disfrutar

EN LA ACTUALIDAD