Mostrando entradas con la etiqueta CIEN TIENDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIEN TIENDAS. Mostrar todas las entradas

25 octubre 2025

MOVILIDAD

 

EL PROYECTO HA PERMITIDO RENOVAR LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, MOBILIARIO URBANO Y EL ALUMBRADO PÚBLICO DE LA ZONA EN TRAMOS DE LAS CALLES DUQUESA DE LA VICTORIA, JUAN XXIII Y BETI JAI  

57.000 ADOQUINES Y BALDOSAS PARA RECUPERAR LA CONEXIÓN CIEN TIENDAS, GLORIETA Y CASCO ANTIGUO


El cronista oficial de la Ciudad Federico Soldevilla ha hecho un panegírico histórico en el entorno en que confluyen las calles Rodríguez Paterna, inicio de Portales y Muro del Carmen, al pie del antiguo Ayuntamiento, hoy sede del Instituto de Estudios Riojanos, el lugar elegido por el alcalde de Logroño para ofrecer este viernes a los vecinos de la zona y a todos los logroñeses la puesta en valor de las obras que han modernizado la  Glorieta del doctor Zubía y su conexión con Cien Tiendas y el Casco Antiguo, a través de Portales.

Los trabajos se iniciaron en el mes de agosto para concluir en las vísperas de los “sanmateos”, tres semanas de ejecución que han afectado a las calles Juan XXIII, Duquesa de la Victoria y cabecera de Beti Jai, en el tramo comprendido entre Juan XXIII y Vara de Rey.  A lo largo de una superficie de 13.000 metros cuadrados, se han colocado más de 57.000 adoquines y baldosas, en una plataforma peatonal de 70 metros de longitud  y una superficie total de 1500 metros que permite una integración más fluida entre la Glorieta y las zonas comerciales.

La obra se ha aprovechado para la renovación de la red de abastecimiento de agua y un nuevo alumbrado con que se da valor a un espacio urbano., muy demandado por los vecinos. El proyecto ha tenido un presupuesto final de 654.202 euros IVA incluido.

En una breve intervención, Conrado Escobar ha hecho hincapié en la recuperación de un lugar de encuentro para la convivencia vecinal, un lugar en el que confluyen los hechos históricos de siglos atrás y la modernidad de los tiempos presentes y futuros. El acto, al que han asistido concejales del Equipo de Gobierno y representantes de las asociaciones se ha cerrado con una actuación de Gabriela Bajo, enmarcada en la danza urbana, a pie de calle y extensiva a los ciudadanos.






08 julio 2025

 

ESTA PREVISTO UN DESFILE DE MODA EN LAS CIEN TIENDAS EL 11 DE OCTUBRECON PARTICIPACIÓN DE DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS DE MODA DE LA CIUDAD 


Ayuntamiento y Cámara de Comercio sacarán en octubre el comercio a la calle en la primera edición de “CUCO Stock”

 


Ayuntamiento de Logroño y Cámara de Comercio están empeñados en dar vida al comercio de proximidad porque el comercio local es la actividad que desarrolla Logroño Ciudad. Por eso, son constantes las iniciativas que buscan la dinamización comercial. Fruto de ese desafío, es la adenda firmada al convenio de colaboración por el alcalde Conrado Escobar y el presidente de la Cámara, Eduardo de Luis, en el que se enmarca el reto de sacar el comercio a la calle en el primer “CUCO Stock los días 3 y 4 de octubre donde los comercios puedan ofrecer sus productos y, de paso, dar a conocer, por las fechas, las novedades de otoño-invierno.

Dentro de ese empeño de colaboración, se concreta la participación de 15 establecimientos en un proyecto piloto, previsto para el último trimestre del año, en el que las tiendas participantes recibirán formación profesional para integrarse en el mundo digital, con el diseño de un plan de marketing personalizado y un seguimiento en cada comercio. Así se realizará un diagnóstico para detectar áreas de mejora comunes y específicos para su extensión al resto del comercio El plan contempla el posicionamiento de marca, el marketing digital, redes sociales, plataformas y herramientas de inteligencia artificial destinadas a la venta minorista.

Dentro del convenio, está previsto el 11 de octubre un desfile de moda en el espacio de las Cien Tiendas, con la participación de comercios de moda de toda la Ciudad.

El Consistorio contribuirá con la cantidad de 367.500 euros en apoyo de las diferentes acciones de dinamización del comercio. Cabe destacar la celebración del “Día del Comercio” donde los comercios volverán a tomar la calle con la puesta en valor de auténticos escaparates vivos, con la puesta de escaparates dentro de su interior o en la calle. El alcalde es un firme defensor de la actividad comercial local porque es comercio contribuye al impulso económico de las zonas urbanas y defenderá siempre a quienes levantan todos los días la persiana de sus negocios. Comprar en la tienda de nuestro barrio es hacer Ciudad.