14 septiembre 2025

 

MÁS DE 400 NIÑAS Y NIÑOS RECIBIERON SU PRIMER PAÑUELO DE SAN MATEO Y LA IDEA SE VA A QUEDAR COMO UNA TRADICIÓN MÁS PARA LAS FIESTAS

 

LOS LOGROÑESES DEL FUTURO TOMAN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

 

El alcalde Conrado Escobar puso el primer pañuelo mateo al niño Adrián Cantabrana

Un sol de justicia hizo que los bebés, madres, padres, abuelos y demás familiares se refugiaran en los soportales de la Plaza del Ayuntamiento en el momento mágico e inolvidable de la imposición del pañuelo mateo a más de 400 niños y niñas, nacidos entre el 1 septiembre 2024 y el 31 de agosto de este 2025.

La plaza municipal se llenó en seguida de carros de bebés, padres, madres, familiares y vecinos que no quisieron perderse esta iniciativa a la que se suma Logroño, ya instaurada en numerosos pueblos de La Rioja. Bajo la mirada de dos Gigantes y Cabezudos y en fila india, fueron pasando los pequeños, acompañados de sus progenitores para la imposición del pañuelo mateo por el alcalde de Logroño, miembros de la Corporación, componentes de la Peña Aster y, hasta los todavía, por unos días, vendimiadores Marta Gil y Marcos Ascacibar, que pasan el testigo a Judit Duro de Francisco y David Schubert que iniciarán su mandato el próximo sábado.

El primer pañuelo lo impuso Conrado Escobar al niño Adrián Cantabrana y de ahí, todo seguido el resto hasta más de 400. Algunos eran bebés de verdad, con mes y medio recién cumplido como Claudia Espinosa que, curiosamente, recibió el tercer pañuelo porque ya se lo habían puesto en Villamediana y Alberite, de donde proceden sus padres.

La mañana fue de flashes y de vídeos como para batir el récord Guinnes. El presidente de la Peña Aster, que, en nombre de su organización, ha sido quien presentó la idea al Ayuntamiento, recordó que la ceremonia se repetirá en próximos “sanmateos” ante la respuesta tan espectacular de las familias logroñesas.

Previamente, cada familia entregaba una cartulina del color decidido para el pañuelo, azul o granate. Se cantó con potente voz el himno de Logroño y la mañana transcurrió en un ambiente de alegría y felicidad. Se había puesto el primer pañuelo mateo a los logroñeses que regirán la Ciudad en las próximas décadas y muchos, seguramente, participarán en la organización de las fiestas venideras.  

Buen comienzo mateo con una organización para felicitar. Sonrisas, abrazos, besos y excelente ambiente, preludio de las mejores fiestas del mundo, que es un deseo de toda la ciudadanía, entremezclado con el sentimiento de vivir en la ciudad mejor del mundo.   



No hay comentarios:

Publicar un comentario