PIONERO EN ESPAÑA, CADA USUARIO SERÁ ATENDIDO POR EL MISMO EQUIPO
EL SAD, DIVIDIDO EN TRES ZONAS INICIALES, ATIENDE A 2.030 PERSONAS QUE SE AUTOGESTINARÁN AHORA CON EL APOYO DE UN CUIDADOR
El Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Logroño, atiende a 2030 personas, conocido por las siglas de SAD va a sufrir una importante modificación en favor de los usuarios, con el objetivo, que hoy ha especificado el propio alcalde Conrado Escobar, para adaptar sus servicios a cada usuario, en beneficio tanto de las personas atendidas como para los cuidadores. Se trata de un auténtico cambio en el concepto del recurso, al pasar de una atención centrada en el propio servicio a una atención centrada en cada una de las personas que son usuarias, de forma que serán atendidas por el mismo equipo con independencia y capacidad en la toma de decisiones y se autogestionarán con el apoyo de un profesional, de coordinación con desplazamientos cortos.
Cada equipo lo componen 10 profesionales, formados en las tareas específicas de las personas que tienen que atender, potenciando sus singularidades y capacidades en coordinación con su empresa y con los trabajadores sociales del Ayuntamiento. Cada equipo atenderá a 36 familias según en los lotes: 36 en el lote 1, en el 2, a 25 y a 63 en el caso del lote número 3.
LAS ZONAS. La iniciativa, que es pionera en España, se pone en marcha, de forma inicial, en tres zonas de Logroño, una por cada uno de los lotes que componen el contrato del servicio, gestionado por la empresa Domusvi que se irá implantando a toda la ciudad. La primera zona comprende las calles de Paseo de la Constitución, Congreso, El Coso, Avenida de Navarra, San Bernabé, Capitán Gaona, Rodancha. Muro de Cervantes y San Mateo
La segunda zona se extiende a lo largo del casco urbano del barrio de Varea, Pío XII, Avenida de España, Belchite, Galicia, Pino y Amorena, Oviedo, Ingeniero de la Cierva y el parque del Carmen.
10,3 millones de euros con 4,5 de subvención
El SAD atiende en la actualidad a 2.030 personas de las que 1.820 se encuentran en una situación de dependencia y se prestan 11.700 horas semanales de atención por parte de los 420 auxiliares que desempeñan su trabajo semanal.
El servicio completo supone un coste anual al Ayuntamiento de Logroño de 10,3 millones euros anuales. El Consistorio cuenta con una subvención de 4, 5 millones de euros procedentes del Gobierno de La Rioja, con lo que el coste por hora de atención supone para el Ayuntamiento la cantidad de 20,27 euros y 23,62 euros en día laborable y entre 25,07 y 26,93, euros en festivo.
La mayoría del servicio se corresponde con personas mayores o con discapacidad, conscientes de su situación de dependencia y unas 100 personas , sin tener reconocida la dependencia son vulnerables por su aislamiento, soledad o falta da autonomía personal.
