EL AYUNTAMIENTO LOGROÑÉS HOMENAJEA A NUESTROS VECINOS QUE HAN PASADO LA BARRERA DE LOS 100 AÑOS
21 CENTENARIOS
Calidad de vida, deporte y buenos alimentos, cuidarse en lo físico y no cometer excesos son algunas de las razones para pasar la barrera de los 100 años de vida que recomiendan los expertos. Concretamente, 21 logroñeses, y pronto serán más, han conseguido superarla y siguen en pie. El Ayuntamiento de Logroño no ha querido dejar en el olvido su efemérides a quienes nacieron en 1925, otro siglo, felicitarles y aprovechar el Día Internacional de los Abuelos y Abuelas para un homenaje y compartir unos ratos de charla con el alcalde y concejales, familiares y amigos. Se contaron anécdotas recuerdos, entre risas y alegría y alguna batallita que, para todo, dio de si el encuentro en compañía de sus seres queridos y algunos compañeros de paseo diario. Los hay que, a pesar de la edad, se hacen su caminata, más corta que antes, toman un refresco en la terraza del bar del barrio o se van al Centro de Mayores a jugar su habitual partida de mus.
Conrado Escobar estuvo emocionado y sentimental porque el momento lo requería: “Nuestros vecinos, que homenajeamos hoy, forman parte de nuestra historia y nos hacen ser mejores a todos”. A estas sentidas palabras, hay que añadir las de la concejala de Servicios Sociales, Patricia Sáinz: “La gente mayor es un espejo de superación y valores”. El Consistorio ni deja atrás a los mayores y ofrece una programación, a través de Logroño Deporte, específica para ellos y actividades que son muy seguidas, como “Ayuda a domicilio”, “Siempre acompañados” o “Vida sana”.
Alcalde y concejala saludaron a todos y cada uno de los presentes y el Ayuntamiento les regaló una copia de la portada del diario “La Rioja”, en presencia de su directora Teresa Cobo, correspondiente a la fecha de su nacimiento. A los dos logroñeses de más edad, Margarita Domínguez, 106 años y a Gregorio Pacheco, 105 años, se les entregó una reproducción de la Dama de la Fuente, escultura que se encuentra en uno de los laterales del edificio municipal, obra del arquitecto Rafael Moneo, ve pasar a diario el presente de Logroño y sus habitantes.

