Mostrando entradas con la etiqueta LUDOTECAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUDOTECAS. Mostrar todas las entradas

24 octubre 2025

LUDOTECAS

LUDOTECAS MUNICIPALES:  PROGRAMA DE VACACIONES DE NAVIDAD


UNA EN CADA BARRIO


La concejala Laura Rivas, dando cuenta del programa “ Vacaciones de Navidad” para los niños y niñas de Logroño

Hasta 1.181 plazas disponen las nueve ludotecas municipales para el programa de “Vacaciones de Navidad “, destinadas a los niños y niñas, empadronados en Logroño y nacidos entre 2014 y 2021. Con esta actividad, se busca favorecer la conciliación familiar durante las vacaciones navideñas, ofreciendo a los niños y niñas un espacio educativo y de ocio en su entorno más cercano, como apunta la concejala de Infancia y Educación Laura Rivas.

Cada barrio logroñés cuenta con una ludoteca y el plazo de solicitud se abre el próximo lunes, día 27, con 825 plazas generales para las familias y 90 están gestionadas por los Centros de Servicios Sociales Municipales.

El programa cuenta de dos turnos: el primero consta de cuatro días y se desarrollará los días 23,26, 29 y 30 de diciembre. El segundo turno se llevará a cabo los días 2, y 7 de enero de 2026.

La red de espacios infantiles de Logroño llega a todos los barrios, acercando esta actividad municipal a todas las familias, ofreciendo profesionalidad en el personal docente y una calidad en sus instalaciones. Los espacios infantiles municipales son los siguientes: Canicas, Cucaña, El Desván, La Peonza, El Escondite, Lobete, La Cometa, La Oca, El Trenecito, ludoteca abierta y el espacio infantil-juvenil La Atalaya.

Las cuotas corresponden a los precios públicos municipales. Así, el turno 1, de cuatro días tiene un coste de 10,40 euros para el primer participante y de 5,20 euros para miembros adicionales de la misma unidad familia. El segundo turno es de tres días con un coste de 7,80 euros para el primer inscrito y de 3,90 euros para los miembros siguientes de la misma familia.

El plazo de solicitud estará abierto del 27 al 31 de octubre y las familias tienen que cumplimentar la petición y enviarla por correo electrónica a la ludoteca elegida. Los listados provisionales se publicarán el 10 de noviembre y los definitivos, el 20 de noviembre. Hasta 1.181 plazas disponen las nueve ludotecas municipales para el programa de “Vacaciones de Navidad “, destinadas a los niños y niñas, empadronados en Logroño y nacidos entre 2014 y 2021. Con esta actividad, se busca favorecer la conciliación familiar durante las vacaciones navideñas, ofreciendo a los niños y niñas un espacio educativo y de ocio en su entorno más cercano, como apunta la concejala de Infancia y Educación Laura Rivas.

Cada barrio logroñés cuenta con una ludoteca y el plazo de solicitud se abre el próximo lunes, día 27, con 825 plazas generales para las familias y 90 están gestionadas por los Centros de Servicios Sociales Municipales.

El programa cuenta de dos turnos: el primero consta de cuatro días y se desarrollará los días 23,26, 29 y 30 de diciembre. El segundo turno se llevará a cabo los días 2, y 7 de enero de 2026.

La red de espacios infantiles de Logroño llega a todos los barrios, acercando esta actividad municipal a todas las familias, ofreciendo profesionalidad en el personal docente y una calidad en sus instalaciones. Los espacios infantiles municipales son los siguientes: Canicas, Cucaña, El Desván, La Peonza, El Escondite, Lobete, La Cometa, La Oca, El Trenecito, ludoteca abierta y el espacio infantil-juvenil La Atalaya.

Las cuotas corresponden a los precios públicos municipales. Así, el turno 1, de cuatro días tiene un coste de 10,40 euros para el primer participante y de 5,20 euros para miembros adicionales de la misma unidad familia. El segundo turno es de tres días con un coste de 7,80 euros para el primer inscrito y de 3,90 euros para los miembros siguientes de la misma familia.

El plazo de solicitud estará abierto del 27 al 31 de octubre y las familias tienen que cumplimentar la petición y enviarla por correo electrónica a la ludoteca elegida. Los listados provisionales se publicarán el 10 de noviembre y los definitivos, el 20 de novie

27 julio 2025

  



CONRADO ESCOBAR RECORRE UN TRAMO DEL CAMINO CON MÁS DE 100 NIÑOS DE LAS LUDOTECAS MUNICIPALES Y, COMO PREMIO, ASCENSIÓN A LA TORRE DE LA IGLESIA DE SANTIAGO

 

¡Buen camino!

El 25 de julio no podía pasar inadvertido por el Consistorio logroñés. Por eso, Conrado Escobar y varios concejales se dispusieron a recorrer un tramo del Camino de Santiago, a su paso por la Ciudad en ese día tan entrañable, acompañados de más de cien niños, pertenecientes a las seis ludotecas municipales. La ruta se inició en el fielato, atravesando los niños en fila el puente de Piedra en dirección a la calle más antigua: la Ruavieja. El alcalde, que hizo de guía junto al cronista Federico  Soldevilla, reconoció el compromiso de la ciudad con el Camino, su valor simbólico y espiritual. Los pequeños llegaron a la puerta de la iglesia de Santiago y fueron premiados con la subida a la torre. Son 220 escalones, 40 metros de altura donde se ofrece la espectacular panorámica del Casco Antiguo y el resto de las iglesias de Logroño. El Camino de Santiago, a su paso por La Rioja, es una vía fundamental de los peregrinos: viene de Viana, entra en Logroño y prosigue por Navarrete, Ventosa, Nájera, Santo Domingo y Grañón para continuar por tierras burgalesas. 

Los logroñeses y peregrinos podrán subir desde este lunes a la torre que ha sufrido una importante reforma con la sustitución de la vieja escalera, que estaba en mal estado, por una estructura metálica que mantiene el tramo helicoidal original y un tramo final completamente renovado, así como un refuerzo de los muros y la limpieza de la piedra.

Una mañana de lo más gratificante y estudiosa. A los peregrinos, ¡buen camino!

El alcalde Conrado Escobar hizo de cicerone en un tramo del camino y desde la torre de Santiago