![]() |
LAS OBRAS EN HERMANOS HIRCIO-MIGUEL DELIBES EN CASCAJOS; LOBETE- JUAN BOSCAN - LOPE TOLEDO MEJORAN
LA CONEXIÓN ENTRE BARIOS. LA TERCERA, EN EL PUENTE DE HIERRO, FACILITARÁ EL TRAFICO CON LA ZONA NORTE
Una, dos y hasta tres rotondas
Agilizar el tráfico, hacer más cómoda la circulación en el entorno urbano y, por lo tanto, contribuir a una movilidad más amable y conseguir la mejora de la conexión de Logroño Cuidad norte-Sur, son algunas de las razones para la instalación de rotondas en las calles y plazas. Primero, una, luego, otra y una tercera, ésta semiglorieta y las tres provisionales, son los proyectos que ha emprendido la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Logroño que preside Àngel de Andrés.
La primera se ha ubicado entre Hermanos Hircio y Miguel Delibes, que funciona desde junio; la de Avenida Lobete, Juan Boscán y Lope Toledo, en este julio y la tercera, que será semiglorieta, ubicada al final del Puente de Hierro con la calle del Ebro, zona norte. Las previsiones son concluirse a finales de septiembre para entrar en funcionamiento en octubre. Su objetivo es facilitar el tráfico desde el barrio de El Campillo hacia el centro logroñés, permitiendo a los vecinos una aproximación deseada para cualquier actividad que tengan necesidad de realizar en la ciudad.
![]() |
| El concejal Ángel Andrés ante la rotonda de Lobete, Juan Boscán y Lope Toledo |
Las rotondas responden a las demandas de los vecinos y, según los estudios de movilidad, sobre las dos primeras, descongestionan el intenso tráfico que sufre avenida de Colón, sobre todo, por las estaciones de autobuses y ferrocarril. También ambas rotondas facilitan el acceso al nuevo parking de Marqués de Larios, con 100 plazas de aparcamiento gratuito que dan servicio a los vecinos y turistas que llegan a Logroño. La semiglorieta, al final del Puente de Hierro, estará construida con barreras rígidas y posteriormente, con un acabado de obra.

