Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Mostrar todas las entradas

04 octubre 2025

CULTURA

 

16 LIBRERÍAS Y HASTA EL PRÓXIMO 19, EN PLENO ESPOLÓN


EL LIBRO ANTIGUO NUNCA MUERE


El presidente del Gobierno regional y el alcalde de Logroño abrieron la feria


Ya son 44 ediciones sin faltar a la cita en la entrada del otoño. Es el momento para la celebración de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que ha plantado sus 16 casetas en pleno Espolón hasta el próximo 19 de este mes. Su mercancía es un tesoro de miles de hojas que han superado la barrera del tiempo. La presencia de 4 librerías riojanas es un estímulo a la lectura: Ángeles Sancha Libros, Green Book, Hijazo y El velo de Isis, ésta de Ezcaray.

El velo de Isis nunca falta a la cita

Organizada por la Asociación de Librerías de La Rioja, la ocasión ha atraído a empresarios de Madrid, Barcelona y de la zona de Levante, con pergaminos, enciclopedias, cuentos, libros, en su gran mayoría descatalogados, los clásicos. La apertura ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán que ha manifestado:” No podemos estar en mejor sitio que éste para el disfrute de una feria que resalta la lectura y la cultura”. En similar sintonía, confesó el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, que participó de la apertura: “Estar en la feria nos reconforta con ese universo de las librerías en papel, por lo menos a mí, me llena de recuerdos y emociones que nos enseñó que la lectura no es un solo pasar páginas, sin disfrutar del libro”.

Los clientes husmean sin ningún problema en busca del libro deseado

La Feria es un apasionante puzle que entretiene y apasiona y al lector, le gusta buscar y rebuscar hasta dar con el ejemplar que había leído en la infancia. Mirando con atención, hay auténticas joyas y se pueden encontrar libros por cinco euros y por cinco mil. La feria está abierta de 10,30 hasta las 14,00 y por la tarde, de 17,00 a 21,00 horas en días laborables y de 11,30 a 14,30 y de 17,30 a 21,00 horas en festivos.


El catedrático de Historia Universal, Gonzalo Capellán ha vuelto esta mañana y se ha decidido por Ortega y Gasset. La feria en papel, presente en estos tiempos de las nuevas tecnologías, reivindica su sitio en la lectura.