Mostrando entradas con la etiqueta COMERCIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMERCIO. Mostrar todas las entradas

06 noviembre 2025

CULTURA

 

SE REGALARÁ UNA REPRODUCCIÓN A TAMAÑO REAL, DE LA PAGINA DEL CÓDICE EMILIANENSE EN QUE SE ESCRIBE EN ESPAÑOL Y UN DESCUENT0 DEL 5%


“DÍA DE LAS LIBRERÍAS”, FOMENTO DE LA LECTURA

 

No pasará desapercibido el “Día de las Librerías” en La Rioja. Los establecimientos que tienen la suerte de “vender” cultura y conocimientos, y participen en esta efemérides, a celebrar, entre los días 8 y 11 de noviembre, efectuarán un descuento del 5 por ciento en la adquisición de libros y, como gran detalle, obsequiarán con una reproducción de la página 72 del Códice Emilianense, a tamaño real en que puede verse el texto escrito en español que se conserva: la glosa 89.


La actividad cuenta con la colaboración de la Federación de Empresarios, la Agencia de Desarrollo de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño y la Fundación San Millán está respaldada por la participación de 15 librerías riojanas, que se han sumado al evento para fomentar y animar a todos a la lectura que es muy sana.


03 noviembre 2025

COMERCIO

 

ENTRE ENERO-FEBRERO 2026 , EN UN LOCAL DEL ANTIGUO MASSIMO DUTTI

 

MANGO TEEN ABRE EN SAN ANTÓN

 EXCLUSIVAMENTE PARA ADOLESCENTES

 


Apenas han transcurrido cuatro meses del cierre del establecimiento de Massimo Dutti, ubicado en San Antón, y uno de los tres locales, que ocupó la firma de Inditex, ya tiene nuevo inquilino: Mango Teen, la propuesta del grupo dedicado al mundo de los adolescentes.

La marca le ha cogido afecto a Logroño y conecta bien con sus habitantes. Está en el Centro Berceo, a la salida de la ciudad, camino de Zaragoza pero su presencia es de muchos kilates en la llamada “milla de oro comercial”, calle San Antón, números 5-7 con una espectacular tienda recién reformada que ha caído de pie entre sus compradores de siempre y los nuevos clientes que visitan el espacio comercial.  

El apego de la marca a la calle San Antón dobla su querencia con la próxima apertura de Mango Teen, números 23-25, en uno de los locales que albergó a Massimo Dutti durante treinta y cinco años. Mango Teen es una nueva colección del grupo que cubre la franja de los adolescentes, con diseños que adoptan las tendencias más actuales de la ropa informal pero también deja espacio para la expresión personal que permite a los jóvenes empezar a definir su propio estilo a medida que crecen.

La tienda está pensada para adolescentes entre 11 y 15 años y su apertura, sin fecha fija, se sitúa para enero-febrero del año 2026 con reclamo de camisetas .


02 noviembre 2025

COMERCIO

 

LA CADENA DE MANICURA SE INSTALA EN LA ESQUINA CON PEREZ GALDÓS


HELLO NAILS ABRE EL 11 EN SAN ANTÓN

 

Edificio en cuyos bajos se instalará el centro de belleza

Después de un tiempo, de cierto relax, se ha despertado la euforia por abrir negocios en la calle San Antón. Hace unas semanas, Mango impresionó a clientes y extraños con una espectacular tienda, moderna, luciendo las mejoras galas de su oferta ya conocida y con incorporaciones de las últimas tendencias. Desde su reapertura, ha sido un desfile de personas, muy satisfechas del cambio.

A punto, está de instalarse Tous, la joyería que abandona su ubicación de siempre en la esquina de Vara de Rey, 10 para ubicarse, también en el número 10, pero en San Antón, esquina con Pilar Salarrullana. No se acaban ahí los cambios, traslados y nuevas aperturas: está a punto de aterrizar en Logroño un centro nacional de manicura, pedicura con 12 establecimientos propios y 33 franquiciados.

Si las previsiones de instalación y puesta a punto se cumplen, la cadena Hello Nails abre el día 11 de noviembre su primera tienda en la capital riojana, también en San Antón, número 32, esquina con Pérez Galdós, local que, durante una década, lo ocupó Sol &Sol, hasta que el pasado verano cerró la puerta a su actividad.
La cadena, creada por Belén Aventin y 
Noelia Gómez, echó a rodar en 2018 y, en la actualidad, dan trabajo a más de 1.500 personas. Se ha extendido por media España y ofrece manicura, ictioterapia, uñas de gel, pedicura, extensión de uñas, etcétera, todo lo que lo que rodea el mundo de la belleza.

En uno de los escaparates, cuelga un cartel: se necesitan manicuristas. Ya lo saben las personas interesadas.

Interior del local, con muebles y demás aparataje para montarse en los próximos días.


18 octubre 2025

COMERCIO

 

 ÉXITO TOTAL EN EL SEGUNDO DESFILE DE MODA EN AVENIDA DE PORTUGAL


AL PÚBLICO, LE HA SABIDO A POCO



La iniciativa CUCO, promovida por el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio e Industria, consistente en un desfile de las novedades de la moda que se llevará en otoño-invierno, que se ha celebrado en Avenida de Portugal esta tarde-noche, ha interesado tanto a los profesionales del gremio como a los comerciantes de otra actividad comercial. Al aire libre y con una tarde espléndida, han ido presentando las seis diseñadoras riojanas sus creaciones con unos comentarios muy elogiosos por parte de los asistentes que llenaron el espacio, destinado para el evento entras las calles Siervas de Jesús y María Zambrano,  Curiosos también muchos y resultó pequeño el espacio destinado. Se espera que no se quede en los dos desfiles celebrados y se programen futuras acciones.

El plato fuerte fue el desfile que se inició a las 18,00 horas, con gran animación en los prolegómenos, que ha incluido el desfile a las 18,00 horas hasta se echó encima la noche.  El evento estuvo presentado por Eduardo Viladés y por la pasarela desfilaron las creaciones de seis jóvenes riojanas: María Fernández Basses, Paula Montal, Mar Benito, Coral Montes, Alejandra López Oliván y Noelia Rodríguez. También se expusieron las propuestas de la diseñadora polaca René Esteya, con tres vestidos de gala y dios diseños nupciales de alta costura.

Junto a las modelos, el encuentro tuvo también su espacio dedicado al talento y la creatividad de diez estudiantes del IES D ´Elhuyar, especialistas en patronaje y las entrevistas en directo a Rebeca Fernández, directora de la ESDIR.


Una pasarela con mucho glamour

Seis han sido las diseñadoras que mostraron sus creaciones en el desfile, con un curriculum muy potente, a pesar de su juventud. Son las siguientes;

María Fernández Basses. Presentó “Cruce de caminos”. Ha participado en la 22 Semana Internacional de la Moda de Andalucía y en editoriales de moda artística

Paula Montal. Presentó” Resiliencia”. Se ha criado entre agujas en una familia de modistas. Su trabajo se inspira en las tribus urbanas y en la estética musical. Trabaja en vestuarios cinematográficos y artes escénicas.

Mar Benito. Presentó “Festivales”. Economista, profesora y diseñadora. Formada en la Universidad de La Rioja y en la UNIR, ha hecho del macramé su lenguaje artístico. Su marca Nómada Graft apuesta por la confección artesanal, sostenible y hecha en España.

- Coral Montes. Presentó “Mikokosmos”. Diseñadora y artesana textil por la Escuela de Arte y de Conservación de León. Combina técnicas con el ganchillo, el punto y la pintura sobre textil.

Alejandra López Oliván. Presenta “Tormentum 2.0” Diseñadora y vestimenta para producciones. Se inspira en la música, la arquitectura y la historia de la moda.

- Noelia Rodríguez. Presenta “Las majas de Goya”. Experiencia internacional en la Universidad Clug-Napoca de Rumanía. Especialista en colección nupcial y alta costura. Su estilo es minimalista, elegante y cuidado.

Como cierre, la actuación musical del grupo “Supetubos”,creando un ambiente de fiesta con animación en el entorno de los bares y cafeterías de los alrededores que se trasladó hasta los soportales de la Gran Vía.