Mostrando entradas con la etiqueta CASA DE LAS CIENCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASA DE LAS CIENCIAS. Mostrar todas las entradas

18 septiembre 2025

CULTURA

 

El concejal Miguel Sáinz con el gerente de la Casa de las Ciencias, Rubén Blanco, las comisarias Carmen Ruiz y Maripaz Martínez y el propio autor de la obra Manuel Marsol


LA OBESIÓN DE LA BALLENA BLANCA A TRAVÉS DE BOCETOS E ILUSTRACIONES


LA CASA DE LAS CIENCIAS INAUGURA LA EXPOSICION “AHAB Y LA BALLENA BLANCA”

 

Una experiencia única cultural que une literatura, ilustración y creatividad, además de poner en valor el talento de un artista reconocido internacionalmente, ha manifestado el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, en la inauguración de la exposición “Ahab y la ballena blanca“ que puede verse en la Casa de las Ciencias.

La exposición muestra las ilustraciones originales, las artes finales y el proceso creativo desarrollado por Manuel Marsol para dar vida al “Álbum Ilustrado Edelvives 2014.”

La exposición invita al público a recorrer la historia del capitán Ahab y su obsesión por la ballena blanca a través de sus bocetos, cuadernos del artista y textos del propio autor. Estará abierta hasta el 1 de febrero de 2026.


17 agosto 2025

 


LA EXPOSICIÓN PUEDE VERSE EN EL BARRIO DE SAN ANTONIO EN LA CASA DE LAS CIENCIAS, TAMBIÉN POR GRUPOS CON CITA PREVIA

 

 

Arte y Matemáticas, siempre entrelazadas

 

El arte figurativo prehistórico podría tener una finalidad estética pero los signos abstractos claviformes, esclaviformes o las clases de pintura con puntos diferentes podrían considerarse obra de arte. ¿Podría interpretarse su significado desde otra perspectiva de la Matemática?.

La exposición “En los orígenes Arte y Matemática en la prehistoria” puede verse en el Barrio de San Antonio en la Casa de las Ciencias, abiertas desde agosto y cierra el próximo el próximo 12 de septiembre. La muestra es una producción de la Asociación Cultural Reinos de España que nos permite descubrir que dos disciplinas, aparentemente muy distintas, como el Arte y la Matemática, están entrelazadas desde los inicios de nuestra civilización. Una interrogante: ¿fueron hombres o mujeres los autores de las pinturas rupestres?

A través de la muestra, se puede comprender como el Arte es una manifestación propia de nuestra especie, mediante la que podemos expresar y despertar sentimientos en otras personas, con recursos visuales y sonoros y es una forma de comunicar mensajes entre personas.

El horario de visitas a la exposición es el siguiente: en agosto, de martes a viernes: de 10,20 a 14,00 y de 17,00 a 20,30. En septiembre, de martes a viernes, de 9,30 a 14,00 y de 17,00 a 20,30 horas. Los sábados, domingos y festivos es de 10,30 a 14,00 y de 16,30 a 20,30. Se admiten visitas de grupos a través de la cita previa en llamada al teléfono: 941- 24 59 43

La Casa de las Ciencias es un punto neurálgico de la cultural al otro lado del Ebro que el Ayuntamiento logroñés cuida hasta el mínimo detalle con una excelente programación de exposiciones para responder a las curiosidades e inquietudes de todos los ciudadanos de cualquier edad y condición.  En la primera planta, dispone de una sala con 100 butacas donde se abordan conferencias y mesas redondas para todo público. También se proyectan documentales de ciencia-científica.