16 septiembre 2025

 

EDITADOS 72.000 EJEMPLARES CON LA PUERTA DEL HISTÓRICO MONUMENTO


PUERTA DEL REVELLÍN, SELLO DE LOGROÑO

 

Al fondo, la Puerta del Revellín, presentación del sello con la asistencia del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, la delegada del Gobierno Beatriz Arráiz, la directora de Filatelia Nuria Lora y el concejal de Urbanismo, Iñigo López-Araquistain.

Tenía que ser. Hay muchos lugares en Logroño que se merecen pasar a la historia de la filatelia es verdad. Pero si hiciéramos una encuesta, a pie de calle, para que el logroñés de ahora y el de más años o, incluso, el erudito, sobre qué monumento merecía un sello, todas las papeletas y los votos se los llevaría, sin ninguna objeción, el Revellín, la Puerta del Revellín

Entonces hoy se ha hecho justicia y se ha puesto en valor y en funcionamiento el sello de La Puerta del Revellín, teniendo como escenario la misma Puerta del Revellín y una escasa parte de la muralla de Logroño. Como la directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, al alcalde de Logroño, Conrado Escolar, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arráiz y el concejal de Urbanismo, Iñigo López- Araquistain, junto a una representación de aficionados filatélicos y un colectivo de logroñeses que se han sumado al acto.

El sello pertenece a la serie “Patrimonio Artístico”.  Logroño, como localidad de frontera entre los reinos de Castilla y Navarra, dispuso de una muralla que rodeaba el perímetro y constituía su principal sistema defensivo junto a una fortaleza en la cabecera del puente sobre el Ebro.

ASEDIO A LOGROÑO. En 1521, Logroño sufrió el cerco de las tropas franco-navarras de Francisco, lideradas por André de Foix y, aunque el cerco fue levantado y las tropas enemigas, derrotadas poco después en Noaín, el emperador Carlos ordenó reorganizar el sistema defensivo de Logroño, ciudad considerada como Puerta de Castilla, alzándose un cubo artillero, un nuevo lienzo de muralla y una nueva puerta en la zona occidental de la ciudad. Es lo que hoy vemos: el cubo y la puerta del Revellín. La muralla está construida con piedra de sillería isódoma a soga por sus dos caras.

La puerta del Revellín fue, también, conocida como del Camino, al discurrir por ella, el Camino de Santiago y asomar el Camino Real de Castilla. 

Este sello del Revellín se suma a otras emisiones logroñesas como el Puente de Piedra, el Casco Antiguo y el último sello emitido hace cuatro años en conmemoración del V Centenario del asedio a la ciudad en 1521. El valor del sello es de 11,95 euros y su tirada es de 72.000 ejemplares. Pueda adquirirse en cualquier oficina de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o en el teléfono 915 197 197.

El sello de la Puerta del Revellín, editado en offset, estocado, engomado y fosforescente con tamaño de 28,8 x40,9 mm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario